Novedades de Microsoft Copilot Studio: lo que tu negocio debe conocer

Conoce las novedades de copilot studio oleada 2

La inteligencia artificial (IA) y los copilotos inteligentes siguen evolucionando a un ritmo vertiginoso, y Copilot Studio de Microsoft no es la excepción. En septiembre de 2025, Microsoft ha introducido nuevas capacidades, integraciones y mejoras en su ecosistema que amplían aún más lo que las organizaciones pueden lograr con agentes generativos. En Ennoven queremos compartir contigo las actualizaciones más relevantes —y lo que significan para tu negocio— para que aproveches todo el potencial de esta herramienta.

Panorama general: el contexto del lanzamiento

Copilot Studio forma parte del ecosistema de Microsoft para construir agentes inteligentes y asistentes conversacionales. Durante el primer ciclo de lanzamiento de 2025 (la “release wave 1”), Microsoft planificó una serie de mejoras, nuevas funciones y posibilidades que se desplegaron entre abril y septiembre.

 

Estas novedades no solo mejoran la funcionalidad interna del servicio, sino que facilitan integrar agentes con aplicaciones existentes, gobernar su uso, extender capacidades con otros modelos de IA y hacerlos más útiles para escenarios del mundo real. En resumen: Copilot Studio avanza de ser una plataforma emergente a una herramienta madura para la innovación empresarial.

Principales novedades de septiembre 2025

1. Integración de modelos Claude de Anthropic dentro de Copilot Studio

Ahora es posible elegir entre varios modelos de IA, como Claude Sonnet 4 u Opus 4.1, lo que ofrece mayor flexibilidad al seleccionar la tecnología más adecuada para cada escenario de negocio.

2. Soporte ampliado para agentes en Copilot Chat y mobile

Los agentes creados en Copilot Studio ya pueden funcionar en Copilot Chat y también en dispositivos móviles, permitiendo llevar experiencias inteligentes directamente al usuario final.

3. Detección de ISV a través del catálogo de conectores

Se facilita la integración con aplicaciones de terceros, ya que los agentes pueden detectar conectores registrados y conectarse con ellos para ampliar sus capacidades.

4. Mejoras en extensibilidad y gobernanza

Incluyen auditoría avanzada, claves de cifrado controladas por el cliente, gestión de inventarios y políticas más granulares para entornos regulados.

5. Avances en autoría, conocimiento y acciones

  • Grupos de archivos como un único origen de conocimiento.

  • Carga de imágenes y archivos para análisis directo.

  • Interpretación de código en Python para acciones personalizadas.

  • Publicación de agentes en canales como WhatsApp o SharePoint.

  • Gatillos para modificar o anular respuestas generadas por IA.

6. Calidad, métricas y análisis más detallados

Se incorporan métricas de uso, retroalimentación del usuario y dashboards mejorados para medir rendimiento, identificar consultas sin respuesta y calcular el retorno de inversión de cada agente.

Casos de uso y escenarios que se habilitan con estas novedades

  • Atención al cliente omnicanal: agentes que atienden consultas por WhatsApp y otros canales, conectados a sistemas de negocio.

  • Asistentes internos para empleados: análisis automático de documentos e integración con flujos de aprobación.

  • Agentes móviles para ventas en campo: soporte en tiempo real para equipos comerciales desde dispositivos móviles.

  • Orquestación de múltiples agentes: colaboración entre agentes especializados para procesos complejos.

  • Entornos regulados con gobernanza estricta: cumplimiento normativo garantizado con nuevas capacidades de control de datos.

Recomendaciones para comenzar en tu organización

  • Identificar casos de uso prioritarios.
  • Definir requisitos de seguridad y gobernanza.
  • Crear un agente piloto con un caso sencillo.
  • Capacitar a los equipos de negocio y TI.
  • Iterar y escalar con base en métricas de uso.
  • Mantenerse al día con las actualizaciones de Microsoft.

Conclusión: avanzando hacia un futuro más inteligente

Septiembre de 2025 marca un nuevo paso en la evolución de Copilot Studio. Las mejoras en extensibilidad, seguridad, canales de publicación y analítica posicionan a esta plataforma como un pilar en la transformación digital.

En ennoven vemos estas actualizaciones como una gran oportunidad para construir agentes más potentes, seguros y alineados con los retos de cada organización. Si quieres iniciar o mejorar tus agentes con Copilot Studio, en ennoven estamos listos para acompañarte en cada etapa

Logra ese futuro que ves para tu empresa.

Explora más.

Conoce las novedades de copilot studio oleada 2
Descubre las novedades de Microsoft Copilot Studio septiembre 2025: más integración, seguridad y analítica para impulsar tu negocio.
conoce como asegurar tus datos al usar microsoft copilot
Contacto Blog 3335786631 Facebook Linkedin Instagram Microsoft 365 Copilot, impulsado por inteligencia artificial, ha revolucionado la manera en que las empresas trabajan al mejorar laLeer más»
Conoce Microsoft Intune y administra los dispositivos de tu empresa con ennoven
Contacto Blog 3335786631 Facebook Linkedin Instagram La movilidad empresarial y el teletrabajo han impulsado la necesidad de una gestión segura de dispositivos. Las empresas debenLeer más»
Nuestro sitio usa Cookies de terceros para brindarte una mejor experiencia. Al dar click en Ok aceptas los mismos.
Da clic aquí para conocer nuestra Política de Privacidad